dc.creatorAgudelo Henao, Carlos Alberto
dc.creatorGómez Marín, Germán Dario
dc.date.accessioned2021-02-10T14:33:29Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:21:05Z
dc.date.available2021-02-10T14:33:29Z
dc.date.available2022-09-29T13:21:05Z
dc.date.created2021-02-10T14:33:29Z
dc.date.issued2001-08-16
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5989
dc.identifier071044
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3755863
dc.description.abstractSe realizó un estudio fenológico sobre seis especies forestales que habitan en la reserva natural La Montaña del Ocaso entre junio de 1999 y junio de 2001, la reserva se encuentra entre 1000-1100 m de altitud en la confluencia de los ríos El Roble y De La Vieja en el municipio de Quimbaya. Para la investigación se aplicó el método de Fournier (1974), por lo cual se marcaron cinco individuos de cada especie en el campo y se hicieron observaciones permanentes (cada 15 días), lo cual permitió describir las características morfológicas que presenta cada especie en cada etapa de desarrollo, se determinó el tiempo de duración (meses) del desarrollo floral, carpelar, estado de reposos y estado de follaje de seis especies arbóreas y arbustivas del Ocaso y se construyeron calendarios fenológicos para cada una de las especies estudiadas
dc.languagespa
dc.publisherArmenia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos reservados Universidad del Quindío
dc.titleFenologia de especies forestales de la montaña del ocaso, Quimbaya, Q.
dc.typeDatos de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución