dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Asesor - Clarita Valencia
dc.creatorcorrea, Ana patricia
dc.creatorgutiérrez, Claudia marleny
dc.creatorcardona londoño, Julián alberto
dc.date.accessioned2019-07-17T21:20:05Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:20:44Z
dc.date.available2019-07-17T21:20:05Z
dc.date.available2022-09-29T13:20:44Z
dc.date.created2019-07-17T21:20:05Z
dc.date.issued2002-04-27
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5078
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3755717
dc.description.abstractIndudablemente que los seres humanos son producto de las condiciones biogenéticas, que cada uno trae innatamente,como de las condiciones sociales,historicas y culturales en las que le ha correspondido desarrollar su vida. En este sentido el contexto sociocultural genera en la comunidad formas de comportamiento,actitudes y modos de vida; por tal razón los hábitos dependen tanto de lo que se aprende en la familia,en la calle,en la escuela y en la sociedad.
dc.languagespa
dc.publisherEducación - Licenciatura en Pedagogía Infantil
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.titlePautas significativas para una adecuada utilización del tiempo libre en el centro docente rural “la irlanda”
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución