dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Asesor - Dra. Luz Emilia Villegas, Bacterióloga
dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Asesor - Ing. Rafael Villamizar,Ingeniero Químico
dc.creatorMontaño Arcos, Diana Patricia
dc.creatorRivera Diaz, Daianna Lissett
dc.date.accessioned2019-11-19T15:43:35Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:20:44Z
dc.date.available2019-11-19T15:43:35Z
dc.date.available2022-09-29T13:20:44Z
dc.date.created2019-11-19T15:43:35Z
dc.date.issued2004-11-02
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5553
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3755714
dc.description.abstractEL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LA PAILA "IDLA" es una empresa que se creó como una entidad sin ánimo de lucro en 1969, con el fin de dotar al corregimiento de la Paila de fuentes de empleo. Su labor era el lavado de costales de fique para empaque de azúcar morena para el Ingenio Riopaila. En 1984, el IDLA cambia de actividad económica convirtiéndose en un productor de ropa industrial con el objetivo inicial de darle trabajo a señoras cabeza de hogar y facilitándoles la adquisición de máquinas de coser industriales por medio de préstamos.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.relationRAMIREZ, José Oliverio. Seguridad industrial. Universidad Tecnológica de Pereira. 1992.
dc.relationINSTITUTO DEL SEGURO SOCIAL VALLE. Lo que debemos conocer sobre ruido. 1994.
dc.relationPARRA G, Pedronel. Medicina del Trabajo. Universidad del Quindío. 1995.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.titleDiseño del programa de salud ocupacional del Instituto para el desarrollo de La Paila “IDLA” – La Paila (Valle) área de confección
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución