Tesis
Diseño e implementación de control remoto de nutrientes y oxigenación para cultivo hidropónico de lechuga mediante arduino
Fecha
2015Autor
Muñoz Jiménez, Julián Andrés
Betancourth Moreno, Brian Camilo
Institución
Resumen
En la actualidad del mundo tecnológico en el que estamos presentes y en el futuro, las telecomunicaciones son vitales y de gran importancia para la humanidad debido a que son consideradas como de necesidad básica, porque en la actualidad niños desde los 7 u 8 años ya tienen un dispositivo móvil ya sea celular o Tablet. Los mayores avances actualmente hablan mucho de medios de comunicación, pero nadie se detiene a pensar en que dentro de unos años no contaremos con alimentos saludables, o no transgénicos. Por lo anterior y los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera universitaria, el tema principal de este proyecto es concatenar la Electrónica con la Agricultura, haciendo de forma remota el control de nutrientes y oxigenación de un cultivo Hidropónico por medio de una aplicación Android para celulares que cuentan con éste sistema operativo; éste se compone básicamente de las siguientes etapas: sistema de plantación, instrumentación, control y siembra, diseño de página web, prueba de ajustes del sistema, fuentes de energía, pruebas y ajustes de la aplicación. La plantación se hizo en un módulo vertical en tubería PVC de 3 pulgadas, interconectado con mangueras de ¼, con posibilidad de 16 ramificaciones, su respectiva motobomba y el agua con la medida de nutrientes necesaria para semillas de lechuga. Etapa de instrumentación, debe ser adecuada para mantener el cultivo dentro de un rango climático adecuado, debido a que el prototipo es para espacios pequeños como casas, oficinas, garajes y a la sombra sin la incidencia directa del sol. Etapa de programación, consta de los diferentes algoritmos en lenguaje C y Java, los cuales son encargados de monitorear y controlar el sistema de instrumentación (moto bombas). Etapa de Control y Siembra: consta de una tarjeta encargada del sistema de instrumentación, dicho bloque es conformado por la tarjeta Arduino + Ethernet shield, en esta fase también se cuenta con el inicio de la siembra de las plantas las cuales un control tipo bitácora con fotografías del día a día del cultivo. Etapa de diseño de página Web, está constituida por el diseño de la interfaz gráfica o página web, que permite recibir y procesar los datos provenientes del Arduino, dicha interfaz se podrá visualizar desde cualquier dispositivo que tenga acceso a Internet y cuente con sistema operativo Android. Etapa de diseño respaldo de energía, se diseña e implementa el sistema de emergencia para todo el sistema de monitoreo y control, se harán pruebas de duración y ajustes buscando un funcionamiento óptimo del sistema. Etapa final pruebas y ajustes de la aplicación, se realizarán pruebas al sistema desarrollado con el fin de hacer los ajustes necesarios para su buen funcionamiento.