dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Asesor - Rafael Villamizar
dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Asesor - José de Jesús Arias
dc.creatorParra, Doralba
dc.creatorCasquette, María Nury
dc.creatorLerma C., Luisa Arnolia
dc.date.accessioned2019-09-25T14:15:14Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:20:38Z
dc.date.available2019-09-25T14:15:14Z
dc.date.available2022-09-29T13:20:38Z
dc.date.created2019-09-25T14:15:14Z
dc.date.issued2003-11-15
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5457
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3755674
dc.description.abstractUna de las herramientas mas importantes para el mejoramiento de la calidad de vida laboral de la población trabajadora y de una comunidad en general es la salud ocupacional.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.titleDiseño del programa de salud ocupacional para la Secretaría de Tránsito y Transporte de Buenaventura
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución