dc.contributorViveros V, Carlos Arturo
dc.creatorNieto Ballesteros, Carlos Alfonso
dc.date.accessioned2020-12-01T21:07:25Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:20:27Z
dc.date.available2020-12-01T21:07:25Z
dc.date.available2022-09-29T13:20:27Z
dc.date.created2020-12-01T21:07:25Z
dc.date.issued2005-01-26
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5803
dc.identifier071255
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3755598
dc.description.abstractLa germinación constituye un estado crítico en la vida de la planta de caña de azúcar. Esta etapa inicial y el desarrollo de la planta están limitadas por un complejo de eventos secuenciales de origen fisiológico y bioquímico que ocurren durante el estado de latencia y la transición del estado activo de la yema.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Agroindustriales
dc.publisherArmenia, Quindío
dc.publisherCiencias Agroindustriales - Tecnología Agroindustrial
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad del Quindío
dc.titleEvaluación de productos químicos y prácticas culturales para mejorar la germinación de las yemas de la caña de azúcar (Saccharum spp.)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución