dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Asesor - Rafael Villamizar
dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Asesor - Julián Laverde
dc.creatorVelasquez, Beatriz Elena
dc.date.accessioned2019-09-12T22:33:24Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:19:50Z
dc.date.available2019-09-12T22:33:24Z
dc.date.available2022-09-29T13:19:50Z
dc.date.created2019-09-12T22:33:24Z
dc.date.issued2003-11-13
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5413
dc.identifier70903
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3755339
dc.description.abstractEl trabajo como medio de realización del ser humano, a medio de sustento y actividad que le permite sentirse útil y productivo en un grupo y en una sociedad. No obstante, este puede ser también motivo de deterioro para su salud por encontrarse en él actividades que lo obliga a exponerse a diferentes situaciones que pueden ser nocivas para su salud.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.titleDiseño del programa de salud ocupacional para la empresa Tecnodiesel Ltda sede Pereira
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución