dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Asesor - Tarapuez Chamorro, Edwin
dc.creatorAlvarez Rodríguez, Cristina
dc.date.accessioned2020-03-06T14:59:18Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:19:49Z
dc.date.available2020-03-06T14:59:18Z
dc.date.available2022-09-29T13:19:49Z
dc.date.created2020-03-06T14:59:18Z
dc.date.issued2020-03-05
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5646
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3755323
dc.description.abstractA raíz de la globalización y la apertura económica en las que Colombia ha creado relaciones comerciales en el marco internacional, la economía del país requiere del fortalecimiento de emprendimientos innovadores y competitivos que aporten al desarrollo del país. Es por eso que en las últimas décadas se motiva desde la academia y otros ámbitos para que aumente el número de empresas creadas, con los consecuentes beneficios relacionados con el aumento de puestos de trabajo, producción, innovación y valor agregado, entre otros.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias Económicas y Administrativas - Maestría en Administración
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.titleActitudes que determinan la intención emprendedora en investigadores universitarios en Colombia
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución