dc.contributorDirector Magister León Castaño, Silvio
dc.creatorOrdóñez Castaño, María Eugenia
dc.date.accessioned2021-03-08T19:52:12Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:19:46Z
dc.date.available2021-03-08T19:52:12Z
dc.date.available2022-09-29T13:19:46Z
dc.date.created2021-03-08T19:52:12Z
dc.date.issued2017-12-20
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6029
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3755301
dc.description.abstractEste trabajo de grado analiza la responsabilidad de los empleadores que incumplen con las Obligaciones del Sistema General de Riesgos Laborales el Sistema General, y como afecta al empleador el incumplimiento de las mismas, las que están contenidas en los artículos 56 y 57 del Código Sustantivo del Trabajo, y la Ley 1562 de 2012 del Sistema General de Riesgos Laborales, normativa que busca el suministro de una cobertura integral de medidas de prevención, protección, seguridad y atención de los trabajadores en su salud y vida ante las contingencias que con ocasión o como consecuencia de la actividad laboral se presenten y la responsabilidad y sanciones a las que puede verse expuesto el empleador en la aplicación del Artículo 216 del Código Sustantivo de Trabajo y el artículo 13 de la Ley 1562 de 2012.
dc.description.abstractThis degree project analyses the employer’s responsibility when not fulfilling their obligations stated by the General System of Occupational Risks (GSOR), and how the employee can be affected by not doing so. These can be found in the Articles 56 and 57 of the “Código Sustantivo del Trabajo” and in the law 1562 of 2012 of the GSOR, which not only seek to provide a comprehensive coverage in prevention, protection, security, and attention of the employees in their health and life against the different mishaps that may appear during their job duties, but also the responsibilities and punishments the employer could carry once the Article 216 of the “Código Sustantivo del Trabajo” and the article 13 of the Law 1562 of 2012 are implemented.
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Prevención de Riesgos Laborales
dc.publisherCiencias de la Salud - Maestría en Prevención de Riesgos Laborales
dc.relationCabanelas de la Torre, G. (2005). Diccionario Jurídico Elemental. Buenos Aires: Heliasta. Congreso de la República . (1950). Decreto 2663 de 1950 Nivel Nacional Código Sustantivo del Trabajo. Bogotá: Diario Oficial No 27.407. Congreso de la República. (1993). Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial No. 41.148 de 23 de diciembre de 1993.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleAnálisis de la Responsabilidad de los empleadores que incumplen con las Obligaciones del Sistema General de Riesgos Laborales.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución