dc.contributorSegura, Darling Sofia
dc.creatorCaicedo Angulo, Lamed
dc.creatorRiascos Valdez, Carlos Enrique
dc.date.accessioned2021-02-02T20:22:22Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:19:45Z
dc.date.available2021-02-02T20:22:22Z
dc.date.available2022-09-29T13:19:45Z
dc.date.created2021-02-02T20:22:22Z
dc.date.issued2006-06-29
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5959
dc.identifier071917
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3755291
dc.description.abstractEn el año 1998 el proyecto plan pacifico a través Gobernación del Valle intentó implementar un programa LIFE para el desarrollo del reciclaje a nivel de cada una de las 12 comunas de la parte urbana del Municipio de Buenaventura, pero finalmente no se pudo ejecutar por falta de recursos. Contribuyendo con un grado de arena, para que parte de este proyecto sea realidad se presenta el trabajo de Caracterización, alternativas de reutilización y formación ambiental en residuos sólidos con los habitantes del Barrio Bellavista – Municipio de Buenaventura, el cual se realizó en mayo 9 de 2005 a marzo 15 de 2006, con el fin de determinar la cantidad de los materiales que componen el residuo sólido e identificar la producción per capita de acuerdo con el estrato socio-económico de la población y capacitación a los habitantes del sector sobre residuos sólidos y alternativas de reutilización.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.publisherArmenia
dc.publisherEducación - Licenciatura en Biología y Educación Ambiental
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos reservados Universidad del Quindío
dc.titleCaracterización, alternativas de reutilización y formación ambiental en residuos sólidos con los habitantes del barrio bellavista – municipio de Buenaventura
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución