dc.creatorLara Alvarez, Ruby Stella
dc.creatorManzano Figueroa, Harold Hernando
dc.date.accessioned2020-02-26T16:25:58Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:19:43Z
dc.date.available2020-02-26T16:25:58Z
dc.date.available2022-09-29T13:19:43Z
dc.date.created2020-02-26T16:25:58Z
dc.date.issued2004-05-30
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5623
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3755273
dc.description.abstractLos múltiples avances tecnológicos hacen que las empresas se vean abocadas permanentemente a redefinir sus objetivos buscando colocarse a la par de lo que está sucediendo en el mundo. Esto hace que sus empleados se enfrenten a nuevas situaciones y que la empresa como tal se transforme creando nuevos espacios, novísimas condiciones; por tanto, un ambiente laboral adecuado se hace cada vez más necesario para que, tanto los empleados como la empresa, obtengan los mejores resultados.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.relationAYALA, Carlos Luis. Legislación en salud ocupacional y riesgos profesionales. Segunda Edición actualizada y ampliada. Ediciones salud Laboral 2001.. Bogotá. 2001.
dc.relationConsejo Colombiano de Seguridad. II Riesgos Básicos de la Salud Ocupacional Generadores de Accidentes. Dirección de Educación y Desarrollo Área de Capacitación y Eventos. Seguridad Industrial.
dc.relationCORTES, María del Pilar. Coordinadora de la oficina médica Carpak S.A., División Flexa. Comunicación personal.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.titleDiseño del programa de salud ocupacional para la empresa Carpak S.A. división Flexa. área de impresión
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución