dc.contributor | Castaño, Jhon Carlos | |
dc.contributor | Bilbao Rodríguez, Maria del Rosario | |
dc.creator | Quesada Romero, Luisa Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2021-02-04T20:15:27Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T13:19:42Z | |
dc.date.available | 2021-02-04T20:15:27Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T13:19:42Z | |
dc.date.created | 2021-02-04T20:15:27Z | |
dc.date.issued | 2008-02-11 | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5978 | |
dc.identifier | 071697 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3755266 | |
dc.description.abstract | El conocimiento de la medicina natural constituye una valiosa fuente de información y orientación para realizar tamizajes fitoquímicos y farmacológicos. Este conocimiento ha generado en los últimos años, un auge en el estudio fitoquímico. Por ende, en nuestro país, se ha intensificado la práctica de la disciplina fitoquímica, lo cual constituye también una forma de recuperar nuestro acervo cultural en peligro, causado por la deforestación, migración del campo a la ciudad y otros factores. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías | |
dc.publisher | Armenia | |
dc.publisher | Ciencias Básicas y Tecnologías - Química | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados Universidad del Quindío | |
dc.title | Efecto antiparasitario de los extractos etanólico y etéreo de Ficus obtusifolia kunth (MORACEAE), frente a parásitos de clase nemátodos (Toxocara cati y Toxocara canis) | |
dc.type | Tesis | |