dc.creatorSossa, Omaira Marina
dc.creatorGomez Antia, Lida Patricia
dc.date.accessioned2019-09-05T21:18:35Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:19:40Z
dc.date.available2019-09-05T21:18:35Z
dc.date.available2022-09-29T13:19:40Z
dc.date.created2019-09-05T21:18:35Z
dc.date.issued2003-06-05
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5356
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3755249
dc.description.abstractLa educación física constituye un medio idóneo para el desarrollo corporal y social de los estudiantes. Además se deben implementar estrategias para que los estudiantes vean la educación física como algo más que la práctica de un deporte; es así como el niño parte de su edad preescolar aprendiendo a recibir información y a desarrollar experiencias motrices básicas y va paulatinamente adquiriendo una mejor coordinación, habilidad, agilidad y destreza en cada uno de los movimientos, lo que permite un adecuado desarrollo en su formación, que debe estar de acuerdo a su grado – edad, tanto cronológica como biológica, física y psíquica. Por tal motivo vemos en las actividades lúdicas y predeportivas un espacio fundamental al desarrollo de actividades físicas y deportivas como una estrategia para proyectar el conocimiento e inducir al educando al goce, placer y disfrute de las diversas actividades que se llevan a cabo en lugares cerrados o al aire libre que favorecen su pleno desarrollo físico y mental.
dc.languagespa
dc.publisherEducación - Licenciatura en Educación Física y Deportes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.titleLa Lúdica Como Elemento Principal En La Recreación
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución