dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Director - Luis Fernando Leyton Perez Químico
dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Asesor - Oscar Saenz Velez Hidrólogo
dc.creatorNuñez Vargas, Diana Lorena
dc.creatorPinto Vargas, Sandra Milena
dc.date.accessioned2019-09-10T13:59:47Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:19:31Z
dc.date.available2019-09-10T13:59:47Z
dc.date.available2022-09-29T13:19:31Z
dc.date.created2019-09-10T13:59:47Z
dc.date.issued2003-05-15
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5380
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3755181
dc.description.abstractEl agua, su calidad, disposición y cantidad desde hace ya algún tiempo, ha sido una de las principales preocupaciones de la comunidad y de nuestros gobernantes. Tal situación invita a reflexionar y a diseñar estrategias de manejo y preservación, lo cual garantice, el abastecimiento, la sostenibilidad y la calidad hídrica en vías de la eficiencia económica y ambiental; enfocándola a la mejora tanto en la calidad de vida del hombre presente y sus descendientes (DERIVALLE 2000).
dc.languagespa
dc.publisherEducación - Licenciatura en Biología y Educación Ambiental
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.titleDiagnostico De Las Características Morfométricas Y Fisiográficas De Las Fuentes De Abastecimiento Hídrico Del Municipio De Calarcá
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución