dc.contributor | Universidad del Quindío - Colombia - Tutora - Dra. Olga Alicia Nieto Cárdenas | |
dc.contributor | Universidad del Quindío - Colombia - Tutora - Dr. Gilberto García Zuluaga | |
dc.creator | Lobo Hernández, Juan David | |
dc.date.accessioned | 2019-09-11T14:09:41Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T13:19:30Z | |
dc.date.available | 2019-09-11T14:09:41Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T13:19:30Z | |
dc.date.created | 2019-09-11T14:09:41Z | |
dc.date.issued | 2019-02-18 | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5385 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3755178 | |
dc.description.abstract | El infarto agudo al miocardio es la principal causa de muerte a nivel mundial. Actualmente, en el municipio de Armenia – Quindío, no se tiene conocimiento de la frecuencia en la presentación de los síntomas descritos en la literatura como dolor precordial; dolor epigástrico; irradiación del dolor a mandíbula, miembro superior izquierdo y región dorsal; duración del dolor y diaforesis concomitante. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ciencias de la Salud - Medicina | |
dc.relation | 1. Organización mundial de la salud. Las 10 principales causas de defunción. Ginebra. 2018 May 24: Disponible en: http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/the-top-10-causes-of-death | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad del Quindio | |
dc.title | Descripción del infarto agudo al miocardio de los pacientes hospitalizados en una unidad de cuidados intensivos de Armenia Quindío: Manifestaciones clínicas y paraclínicos, complicaciones y desenlace durante el año 2017 | |
dc.type | Datos de investigación | |