dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Director - Esp. Lilian Giovanna Torres
dc.creatorDiana Maritza Padilla González, Diana Maritza
dc.date.accessioned2019-09-18T21:40:46Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:19:30Z
dc.date.available2019-09-18T21:40:46Z
dc.date.available2022-09-29T13:19:30Z
dc.date.created2019-09-18T21:40:46Z
dc.date.issued2003-11-03
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5437
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3755170
dc.description.abstractLa educación en las escuelas rurales se imparte con la metodología Escuela Nueva y ésta permite que la formación del niño sea flexible y a su propio ritmo. Trabajando con niños desde el grado cero hasta quinto de primaria se implementó una metodología lúdica y didáctica para el aprendizaje y la formación en conservación de los recursos naturales de su vereda; contando con la participación de la comunidad en general.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias Básicas y Tecnologías - Biología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.titleEducación Ambiental Orientada A La Conservación, Para Dos Comunidades Educativas (Niños De La Esperanza Y San Gabriel) De La Zona Amortiguadora Del Parque Nacional Natural Los Nevados Del Municipio De Salento
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución