dc.contributor | Universidad del Quindío - Colombia - Director - Pedro Nel Martínez Yepes Ing. Químico, M.Sc., Ph.D., profesor del Programa de Química | |
dc.creator | Duque Gutiérrez, Alejandra | |
dc.creator | Moreno Peña, Claudia Marcela | |
dc.date.accessioned | 2020-02-26T21:01:04Z | |
dc.date.available | 2020-02-26T21:01:04Z | |
dc.date.created | 2020-02-26T21:01:04Z | |
dc.date.issued | 2004-08-16 | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5626 | |
dc.description.abstract | El presente Proyecto es el producto de la investigación sobre la aplicación del Método ORGANOSOLV para obtención de Celulosa (alternativa menos contaminante con respecto al Proceso Convencional Kraft), a partir del Seudotallo del Plátano Dominico Hartón (Musa paradisiaca L.), material que en la actualidad es tratado como desecho en la industria del cultivo del plátano y que posee un gran potencial de aprovechamiento en la industria de la Celulosa. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ciencias Básicas y Tecnologías - Química | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad del Quindío | |
dc.title | Obtención de celulosa por el método organosolv a partir del seudotallo del plátano dominico hartón | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |