dc.creatorMúnera Martínez, Leonardo
dc.date.accessioned2021-02-12T14:38:17Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:19:01Z
dc.date.available2021-02-12T14:38:17Z
dc.date.available2022-09-29T13:19:01Z
dc.date.created2021-02-12T14:38:17Z
dc.date.issued2009-10-14
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6002
dc.identifier071925
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754946
dc.description.abstractLas bacterias del genero Klebsiella son una causa frecuente de infecciones nosocomiales. Uno de los principales factores de virulencia son las proteínas de membrana externa. Se ha descrito previamente que Klebsiella pneumoniae sintetiza dos porinas mayores, OmpK35 y OmpK36 y una porina quiescente OmpK37. OmpK35 permite una penetración más eficiente de cafalosporinas que OmpK36. Este es el primer informe en Colombia en el que se caracterizan molecularmente aislados klebsiella por expresión de porinas y su asociación a la resistencia a antimicrobiales. De 37 aislados clínicos provenientes de la clínica central de Armenia, 25 fueron identificados como Klebsiella pneumoniae y 3 como Klebsiella oxytoca. Su nivel de susceptibilidad se evaluó por el método de sensibilidad por difusión en disco con 11 antimicrobianos para discriminar cepas resistentes. Se determino la concentración mínima inhibitoria para las cepas resistentes con todos los antibióticos por la técnica de difusión en caldo. Las proteínas de membrana externa fueron aisladas de las cepas resistentes, su presencia o ausencia se determino por SDS-PAGE. Se encontraron ocho fenotipos diferentes de resistencia, todos los aislados sensibles presentaron las porinas OmpK35 y OmpK36, dos de los nueve aislados resistentes que expresaron las dos porinas, OmpK35 y OmpK36, presentaron el menor número de resistencias. Se observo relación entre la ausencia de expresión de OmpK35 y la resistencia a ceftazidima, cefazolina, cefuroxima, aztreonam y gentamicina., OmpK36 no influyo en las resistencias encontradas ni en decrecimientos de CIM. El único aislado resistente a ciprofloxacina fue Klebsiella oxytoca.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Básicas y Tecnologías
dc.publisherArmenia
dc.publisherCiencias Básicas y Tecnologías - Biología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos reservados Universidad del Quindío
dc.titlePerfil de porinas asociado a la impermeabilidad celular en cepas de Klebsiella pneumoniae resistentes a antimicrobianos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución