dc.contributorAsesor - Giraldo Zuluaga, Gloria Amparo
dc.creatorVallejo Pineda, Daniela
dc.date.accessioned2021-12-16T17:21:21Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:18:52Z
dc.date.available2021-12-16T17:21:21Z
dc.date.available2022-09-29T13:18:52Z
dc.date.created2021-12-16T17:21:21Z
dc.date.issued2021-12-10
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6187
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754868
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el nivel de autocuidado y calidad de vida con el que cuentan los adultos mayores de un barrio perteneciente a la comuna 3 de la ciudad de Armenia, Quindío. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo y se usó un muestreo no probabilístico, la población estuvo conformada por 30 adultos mayores; Para la recolección de los datos, se utilizaron los siguientes instrumentos: el cuestionario, Test de Cypac-AM (Capacidad y Percepción de Autocuidado del Adulto mayor) y la Escala Gencat validada por Shaclock y Verdugo.
dc.description.abstractObjective: To determine the level of self-care and quality of life that older adults have in a neighborhood belonging to commune 3 of the city of Armenia, Quindío. Methodology: A quantitative study was carried out and a non-probabilistic sample was used. The population consisted of 30 older adults; The following instruments were used to collect the data: the questionnaire, the Cypac-AM Test (Ability and Perception of Self-care of the Elderly) and finally the Gencat Scale validated by Shaclock and Verdugo.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.publisherUniversidad del Quindío, Colombia.
dc.publisherCiencias de la Salud - Gerontología
dc.relationFroment, F, González, A. Beneficios de la actividad física sobre la autoestima y la calidad de vida de personas mayores. [Internet]. Universidad de Sevilla. Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física. 2017 enero 03. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6367715
dc.relationVargas, S, Arana, G, García, H., Ruelas, G, Melguizo, H., y Ruiz, M. Prácticas de autocuidado en adultos mayores: un estudio cualitativo en una población mexicana. [Internet]. Universidad Autónoma del Estado de México. Revista de Enfermagem, N° 16, 2018. México. 2017 diciembre 11. Disponible en: https://www.redalyc.org/jatsRepo/3882/388256613012/index.html
dc.relationPardavé, C. Capacidad de autocuidado y percepción del estado de salud del adulto mayor de la localidad de Santa María del Valle. [Internet]. Universidad de Huánuco. Repositorio Institucional. Huánaco, Perú. 2016 octubre. Disponible en: http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/handle/123456789/130/T_047_46824428_T.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados Universidad del Quindío
dc.titleAutocuidado y calidad de vida en adultos mayores pertenecientes a un barrio de la comuna 3 de Armenia, Quindío.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución