Colombia | Tesis
dc.contributorUniversidad del Quindío-Colombia-Director- Hincapié Loaiza David Hernando
dc.creatorGrajales Cordoba, Oscar Mauricio
dc.creatorAlvarez Paramo, Francisco Javier
dc.date.accessioned2017-11-21T19:24:06Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:18:48Z
dc.date.available2017-11-21T19:24:06Z
dc.date.available2022-09-29T13:18:48Z
dc.date.created2017-11-21T19:24:06Z
dc.date.issued2002-11-15
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3045
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754836
dc.description.abstractPara identificar la problemática del país donde con el transcurso del tiempo se van dando situaciones como la pobreza, la degradación social y corrupción de nuestros gobernantes, etc., hemos tomado un pequeño sector ubicado en la parte sur-occidental de la ciudad más, concretamente hemos elegido la urbanización Sinaí. Aprovechando la oportunidad de que uno de los integrantes del grupo vive en este sector y tiene un acercamiento con los adolescentes, se ha detectado que la gran mayoría , por su problemas familiares y conflictos emocionales se dan en las edades: entre los 11 y 15 años, los cuales consumen sustancias alucinógenas, entre ellas la marihuana, bazuco, cocaína, pepas, cigarrillo, alcohol, etc. creando así un problema social donde los adultos no parecen enterarse de esta situación, por la mala utilización del tiempo por parte de sus hijos, la falta de comunicación y afecto; los adolescentes se ven encaminados a tomar alternativas adicionales fuera de casa, donde personas inescrupulosas de pocos valores morales y falta de cultura hacia las actividades lúdicas, los encaminan al consumo de estas sustancias.
dc.languagespa
dc.publisherEducación - Licenciatura en Educación Física y Deportes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
dc.titleLa Ludica Como Medio De Prevencion De La Drogadiccion
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución