dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Asesor - Jairo Iván Parra Bermúdez
dc.creatorLondoño Montoya, Lina Johanna
dc.creatorOrtiz Gil, Mary Luz
dc.date.accessioned2017-09-29T20:21:46Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:18:47Z
dc.date.available2017-09-29T20:21:46Z
dc.date.available2022-09-29T13:18:47Z
dc.date.created2017-09-29T20:21:46Z
dc.date.issued2010-12-14
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1856
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754834
dc.description.abstractEl presente estudio de factibilidad está orientado a la creación de una empresa especializada en el diseño y el mantenimiento de jardines y zonas verdes en la ciudad de Pereira. Dentro de la estructura organizacional de la empresa y en lo referente a la prestación del servicio, su pilar va a estar soportado en la generación de empleo para madres cabezas de familia de la ciudad de Pereira; es claro que el fin de todo proyecto de inversión es el de generar riqueza para sus inversionistas, pero los impulsadores de esta investigación han querido agregarle al mismo, un componente social que ayude a solucionar la precaria situación laboral en la que se encuentra sumergido un gran conglomerado social. Cumpliendo así con un doble propósito, ayudar a las madres cabeza de familia y obtener los beneficios que el gobierno otorga a las empresas que generan empleo para esta población, según lo expresado a través de la Ley 82 de 1993 y la Ley 789 de 2002. En este estudio se analizan y dan a conocer las posibles ventajas, oportunidades, fortalezas y también las debilidades que se tienen en el mercado, además de estudiar los factores económicos, financieros, organizacionales y legales que se requieren para la creación de la empresa. Este proyecto está comprometido con la generación de empleo para madres cabezas de familia, además de realizar el diseño y mantenimiento de jardines y zonas verdes en el Eje Cafetero, creando una empresa rentable y sostenible en el tiempo para sus creadores y seguidamente cumpliendo con una acción social
dc.languagespa
dc.publisherCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2010
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de una empresa en la ciudad de Pereira, especializada en el diseño y mantenimiento de jardines y zonas verdes, como fuente generadora de empleo directo para mujeres madres cabeza de familia.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución