dc.contributorAldana, Ligia Ester
dc.creatorCifuentes Quintero, Oscar Eduardo
dc.creatorMoreno Noreña, Alejandra María Jessica Juliana
dc.date.accessioned2021-02-16T20:44:34Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:18:35Z
dc.date.available2021-02-16T20:44:34Z
dc.date.available2022-09-29T13:18:35Z
dc.date.created2021-02-16T20:44:34Z
dc.date.issued2010-08-07
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6024
dc.identifier071955
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754741
dc.description.abstractEl proyecto se basa en la prevención y control del dengue y su inclusión al PRAE en dos instituciones educativas en La Tebaida, Quindío; se trabaja con 117 niños de grado quinto, 40 padres de familia y 10 docentes. La metodología, involucra cuatro fases: diagnóstica, tabulación, estrategias y discusión. Los resultados indican el poco conocimiento sobre el vector y la enfermedad, además de la utilidad de las estrategias utilizadas permitiendo un mayor aprendizaje sobre la forma de controlarlo. Se observa la aceptación de las distintas intervenciones por la población, los cambios de actitud y reducción de índices larvarios, demostrando que las estrategias realizadas impactan a corto plazo.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.publisherArmenia
dc.publisherEducación - Licenciatura en Biología y Educación Ambiental
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos reservados Universidad del Quindío
dc.titlePrevención y control del vector Aedes aegypti para inclusión como eje temático al Prae en el colegio Amanecer Nuestra Señora de Fátimah y el colegio Pedacito de Cielo de la Tebaida, Quindío
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución