dc.contributorGarcía-Alzate, Carlos A.
dc.creatorGonzález García, Melissa Irene
dc.creatorLopera Román, Diana Ximena
dc.date.accessioned2021-02-01T21:47:14Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:18:31Z
dc.date.available2021-02-01T21:47:14Z
dc.date.available2022-09-29T13:18:31Z
dc.date.created2021-02-01T21:47:14Z
dc.date.issued2009-10-14
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5954
dc.identifier071920
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754705
dc.description.abstractSe realizó un análisis de morfometría geométrica para evaluar la disparidad morfológica de las especies de Hyphessobrycon grupo heterorhabdus presentes en Colombia. Se utilizaron 585 ejemplares, los cuales se analizaron bajo el método de las cerchas (Box-Truss) y el método de la placa delgada (TPS). Los resultados demostraron un solapamiento de formas y la conformación de dos grupos, el primero agrupó a Hyphessobrycon poecilioides, H. proteus y H. ocasoensis dentro de las especies más robustas y H. agulha, H. diancistrus, H. metae, Hyphessobrycon sp. 1, Hyphessobrycon sp. 2 y Hyphessobrycon sp. 3 dentro de las delgadas y pequeñas
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Básicas y Tecnologías
dc.publisherArmenia
dc.publisherCiencias Básicas y Tecnologías - Biología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos reservados Universidad del Quindío
dc.titleAnálisis morfométrico de las especies de Hyphessobrycon (Characiformes: characidae) grupo heterorhabdus (Géry, 1977) en Colombia
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución