dc.contributorSin asesorías.
dc.creatorLópez T., Andrés
dc.date.accessioned2017-10-12T21:35:29Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:18:29Z
dc.date.available2017-10-12T21:35:29Z
dc.date.available2022-09-29T13:18:29Z
dc.date.created2017-10-12T21:35:29Z
dc.date.issued2009-08-11
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2216
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754689
dc.description.abstractLa Empresa Multipropósito debe cumplir con unos parámetros que se encuentran consignados en la resolución 2115 de 2007 en la cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano. A demás de cumplir con los parámetros establecidos en la norma técnica ISO 9001:2000 para el control de los productos y servicios de alta calidad ya que es un empresa certificada, por esto se ve en la necesidad de validar sus técnicas de laboratorio para tener el mejoramiento continuo y así cumplir satisfactoriamente con las normas e ir mas allá de las expectativas.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias Básicas y Tecnologías - Química
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.titleValidación de las técnicas volumétricas de dureza total, dureza cálcica, alcalinidad y de las técnicas de demanda química de oxigeno (dqo) y demanda biológica de oxigeno (dbo), en el laboratorio ambiental de la empresa multipropósito de Calarcá s.a. Esp.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución