dc.contributor | Asesores: Julián Laverde y Faber Mosquera | |
dc.creator | Saenz, Paula A. | |
dc.creator | Parra, Elmer A. | |
dc.date.accessioned | 2017-11-22T15:07:05Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T13:18:19Z | |
dc.date.available | 2017-11-22T15:07:05Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T13:18:19Z | |
dc.date.created | 2017-11-22T15:07:05Z | |
dc.date.issued | 2004-10-27 | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3080 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754619 | |
dc.description.abstract | En todas las empresas del sector productivo sin importar su tamaño entran en juego multiples factores siendo uno de ellos y el más importante el de la salud de los trabajadores, ya que éstos constituyen el eje central de la producción por lo tanto requieren de óptimas condiciones de higiene y salud que le permitan desarrollar al máximo su fuerza de trabajo, se hace entonces necesario que el empleador se conscientise y promueba el Diseño del Programa de Salud Ocupacional para dar cumplimiento con la ley o con la normatividad (Ley 9 Enero 24 de 1979) y contribuir de esta manera a minimizar los factores de riesgo a los que se encuentran expuestos en la práctica diaria de su trabajo, es decir, establecer políticas que permitan el mantenimiento y mejoramiento de condiciones de vida propicias de toda la población trabajadora y el compromiso de los trabajadores y del patrono con el Programa. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad del Quindío | |
dc.title | Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Microempresa De Calzado Striking Shoes Municipio De Tuluá – Valle | |
dc.type | Tesis | |