dc.contributorUniversidad del Quindio- Colombia-Asesor del Proyecto de Pasantia -Juan Carlos Londoño
dc.contributorRobles Ardila, Andrea X.
dc.date.accessioned2017-07-14T22:03:52Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:18:08Z
dc.date.available2017-07-14T22:03:52Z
dc.date.available2022-09-29T13:18:08Z
dc.date.created2017-07-14T22:03:52Z
dc.date.issued2010-11-29
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/754
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754531
dc.description.abstractEL Comité Local Para la prevención y Atención de Desastres, opera mediante un Plan Local de Emergencia y Contingencia –PLEC- y todo PLEC, se fundamenta en las actividades de prevención, mitigación, preparación, respuesta, entre otras, las cuales hay que considerar desde el punto de vista administrativo, funcional, operativo y social. Por esto y con el objetivo de vincular a la comunidad, a lo cual tiene derecho por ser la directamente afectada e involucrada en estos hechos, se implementa un plan de comunicación para, primero ejecutar el PLEC y segundo, instruir a la comunidad sobre la operatividad del Plan Local de Emergencia y Contingencias para incrementar los niveles de conocimiento y participación de esta, en la aplicación y funcionalidad del plan
dc.languagespa
dc.publisherDeparatamento del Quindio- Programa de Comunicación Social -Periodismo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
dc.subjectEmergencia
dc.subjectContingencias
dc.subjectNechi
dc.subjectHerramienta pedagógica
dc.titlePlan Local De Emergencia Y Contingencias, Nechí Antioquia Como Herramienta Pedagogica
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución