dc.contributorAsesores: Fernando Henao y Alvaro Valencia
dc.creatorGarcía M., Paula A.
dc.creatorMaldonado M., Yuly A.
dc.date.accessioned2017-11-28T14:38:18Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:18:08Z
dc.date.available2017-11-28T14:38:18Z
dc.date.available2022-09-29T13:18:08Z
dc.date.created2017-11-28T14:38:18Z
dc.date.issued2007-05-08
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3301
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754530
dc.description.abstractDentro de un ambiente laboral es inminente la presencia de factores de riesgo que pueden afectar la salud y bienestar de los trabajadores. En la empresa industrias Bermeo de la ciudad de Santiago de Cali, durante el primer semestre de 2007 y mediante visitas de observación y recolección de datos, se elabora el diseño del programa de Salud Ocupacional, el cual busca establecer en la empresa la base para la organización, planeación y generación de productividad y condiciones de trabajo/comportamientos seguros.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.titleDiseño Del Programa De Salud Ocupacional Industrias Bermeo De Cali Valle
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución