dc.contributorJaramillo Sossa, Gustavo
dc.creatorPáez Baquero, Wilson Iván
dc.date.accessioned2021-01-26T15:21:41Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:18:06Z
dc.date.available2021-01-26T15:21:41Z
dc.date.available2022-09-29T13:18:06Z
dc.date.created2021-01-26T15:21:41Z
dc.date.issued2006-01-26
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5929
dc.identifier071399
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754511
dc.description.abstractFue un propósito primordial para la Administración de Calarcá realizar este proyecto sobre la Legalización de Áreas de Cesión, por medio de un levantamiento planimétrico, llevado a cabo por el Topógrafo pasante durante los cuatro (4) meses de tiempo completo que duró el proyecto en la Secretaria de Planeación Municipal de Calarcá.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherArmenia
dc.publisherIngeniería - Tecnología en Topografía
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos reservados Universidad del Quindío
dc.titleLevantamiento planimétrico como requisito para la legalización de las áreas de cesión en las urbanizaciones Veracruz, la Huerta, Guaduales III y IV, Oscar Tobón Botero y Jorge Eliécer Gaitán del municipio de Calarcá.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución