dc.creatorConcha Alarcón, Gloria Angelica
dc.creatorEscobar Medina, Maria Yanet
dc.creatorRivera Alarcón, Sandra Lizeth
dc.date.accessioned2019-09-23T19:43:43Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:18:05Z
dc.date.available2019-09-23T19:43:43Z
dc.date.available2022-09-29T13:18:05Z
dc.date.created2019-09-23T19:43:43Z
dc.date.issued2003-09-26
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5447
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754504
dc.description.abstractLa alegría es un estado del alma producto de los pensamientos positivos. Para ser feliz hay que tomar la decisión de serlo. Por lo tanto, una de las variables más significativas para la adaptación social y el éxito en la vida es aprender a quererse a sí mismo, sabiéndose y sintiéndose competente en diferentes aspectos. Por esta razón es de gran importancia divulgar en términos asequibles información sobre el aprender a quererse y a cuidarse a sí mismo. Ya que la visión que se tiene de uno mismo es un factor determinante para generar vulnerabilidad o inmunidad a una serie de trastornos psicológicos como fobias, depresiones, estrés, ansiedad, inseguridad interpersonal. Además la forma en que los niños se etiquetan a sí mismo depende de cómo los adultos que están a su lado los perciben y les expresan esa percepción.
dc.languagespa
dc.publisherEducación - Licenciatura en Pedagogía Infantil
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.titleAprender A Estimarse A Sí Mismo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución