dc.contributor | Universidad del Quindío-Colombia- Asesores- del proyecto- Carlos Alberto Acevedo- Julián Laverde Morales | |
dc.creator | Muñoz Muñoz, Wilfran | |
dc.date.accessioned | 2017-11-20T21:07:46Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T13:18:01Z | |
dc.date.available | 2017-11-20T21:07:46Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T13:18:01Z | |
dc.date.created | 2017-11-20T21:07:46Z | |
dc.date.issued | 2009-03-30 | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3002 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754471 | |
dc.description.abstract | La salud ocupacional actualmente representa una de las herramientas de gestión más importantes para mejorar la calidad de vida laboral, a su vez la competitividad de las empresas y entidades públicas. Esto es posible siempre y cuando la entidad promueva y estimule en todo momento la creación de una cultura en seguridad y salud que debe estar sincronizada con los planes estratégicos de la misma, promoviendo y manteniendo el más elevado nivel de bienestar físico mental y social de los servidores públicos, previniendo alteraciones en su salud derivadas de las condiciones de trabajo, protegiéndolos contra los factores de riesgo resultantes de la presencia de agentes nocivos, y de esta manera cumplir con un compromiso institucional. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 | |
dc.title | Diseño del programa de salud Ocupacional para la empresa arcicoop de la ciudad de Cartago valle del cauca | |
dc.type | Tesis | |