dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Director - Alexander Cano Saldaña
dc.creatorCaicedo Quevedo, Juan Carlos
dc.date.accessioned2019-09-11T19:29:54Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:18:01Z
dc.date.available2019-09-11T19:29:54Z
dc.date.available2022-09-29T13:18:01Z
dc.date.created2019-09-11T19:29:54Z
dc.date.issued2019-08-02
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5395
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754469
dc.description.abstractCon el propósito de contribuir al desarrollo de la región, de la Universidad y en especial de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables y como un compromiso desde la condición de estudiante Uniquindiano, se decidió hacer una investigación que analice éste factor de las condiciones de calidad, de manera que se establezca el desempeño alcanzado por los graduados. De paso participar decisivamente con el programa de Economía en sus procesos de certificación, renovación, autoevaluación y donde fuera pertinente este trabajo.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias Económicas y Administrativas - Maestría en Administración
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.titleCaracterísticas personales, sociales, económicas y laborales de los graduados del programa de Economía entre los años 2016 a 2018 de la Universidad del Quindío
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución