dc.contributor | Universidad del Quindío - Colombia - Asesora - María Patricia Giraldo Gómez | |
dc.creator | Urbina Galindo, Ana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2019-10-29T15:07:01Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T13:18:01Z | |
dc.date.available | 2019-10-29T15:07:01Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T13:18:01Z | |
dc.date.created | 2019-10-29T15:07:01Z | |
dc.date.issued | 2018-11-30 | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5509 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754465 | |
dc.description.abstract | En este artículo se aplica el modelo de las 5 fuerzas de Porter entre una empresa colombiana y una empresa mexicana, se tomó como punto de partida referencias bibliografías enfocadas a identificar la competitividad en diferentes sectores productivos. Se busca evidenciar como sus estrategias, la implementación y reflejo de las fuerzas de Porter en sus procesos productivos les han llevado al éxito, sosteniéndose en el mercado con buen nombre y apuntando al crecimiento comercial cada día. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ciencias Económicas y Administrativas - Maestría en Administración | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad del Quindío | |
dc.title | Modelo de las 5 fuerzas de Porter, aplicación empresas Toks México y Frisby Colombia | |
dc.type | Tesis | |