dc.contributorCastro Amortegui, Raúl
dc.creatorEcheverry Ospina, Ana María
dc.creatorÁlzate Moreno, Johanna Andrea
dc.date.accessioned2020-11-25T23:33:15Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:17:52Z
dc.date.available2020-11-25T23:33:15Z
dc.date.available2022-09-29T13:17:52Z
dc.date.created2020-11-25T23:33:15Z
dc.date.issued2003-11-26
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5774
dc.identifier071058
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754407
dc.description.abstractEntre los meses de Febrero a Mayo de 2003, se llevó a cabo una colecta de macroinvertebrados acuáticos en seis estaciones de el río Roble, ubicada entre los municipios de Circasia, Montenegro y parte de Quimbaya, Quindío, donde se encontraron organismos en piedras, hojas y lodo; utilizando red de mano, red triangular (D-net), pinzas y bandejas. Se tomaron algunos parámetros físico – químicos como el O.D, S.T, S.D, S.S, T° agua
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.publisherArmenia, Quindío
dc.publisherEducación - Licenciatura en Biología y Educación Ambiental
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad del Quindío
dc.titleCaracterización de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos del río roble, Quindío
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución