dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Directora - Mg. Sandra Lucía Aguirre Franco
dc.creatorMontoya Morales, Alexa Juliana
dc.creatorVelez Ramírez, Ruben Antonio
dc.date.accessioned2019-09-30T19:38:34Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:17:44Z
dc.date.available2019-09-30T19:38:34Z
dc.date.available2022-09-29T13:17:44Z
dc.date.created2019-09-30T19:38:34Z
dc.date.issued2018-02-26
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5475
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754352
dc.description.abstractA través de los años, se ha demostrado la utilidad e importancia de las RUE para lograr el desarrollo empresarial en un país o departamento, al permitir sinergias entre los actores que conforman la triple hélice – Universidad – Empresa – Estado, logrando aumentar los niveles de productividad y de innovación en las empresas y por lo tanto su competitividad. Es así, como se definen los roles de cada actor donde la Academia está llamada a ser la dinamizadora de la sociedad al poner al servicio de ésta, investigaciones aplicadas por medio de las formas de relacionamiento; mientras que el papel de la Empresa consiste en abrir sus puertas para permitir la transferencia y enriquecimiento del conocimiento, y por último, el Estado con la generación de políticas que creen entornos y condiciones favorables para el desarrollo de las relaciones, así como la destinación de recursos que consoliden su funcionamiento.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias Económicas y Administrativas - Maestría en Administración
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.titleEvaluación de las relaciones universidad empresa (RUE) entre la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad del Quindío y las empresas de los sectores productivos de la ciudad de Armenia en el marco de la competitividad en el período 2010-2015.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución