dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Director - Sandra Elvira Loaiza Rodriguez Nutricionista—Dietista
dc.creatorLópez Sierra, Mónica María
dc.creatorRuiz Silva, Darling
dc.date.accessioned2019-09-18T20:58:09Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:17:43Z
dc.date.available2019-09-18T20:58:09Z
dc.date.available2022-09-29T13:17:43Z
dc.date.created2019-09-18T20:58:09Z
dc.date.issued2003-10-30
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5435
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754346
dc.description.abstractComo plantea Madruga; los avances de la nutrición han contribuido de manera fundamental al desarrollo de la calidad de vida. Junto a las condiciones de mejoría del hábitat han supuesto tanta contribución al bienestar de la comunidad como todos los demás avances de la ciencia.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias Básicas y Tecnologías - Biología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.titlePropuesta Didactica De Educación Nutricional A La Comunidad Educativa Para El Mejoramiento Del Estado Nutricional De Los Niños En Edad Escolar De La Institución Educativa Ciudadela Del Sur, Zona 6 “Eduardo Norris” Municipio De Calarcá (Quindio)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución