dc.contributorGarcía Álzate, Carlos Arturo
dc.creatorBarrero, Ana María
dc.date.accessioned2021-02-12T14:09:22Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:17:38Z
dc.date.available2021-02-12T14:09:22Z
dc.date.available2022-09-29T13:17:38Z
dc.date.created2021-02-12T14:09:22Z
dc.date.issued2009-10-14
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6000
dc.identifier071923
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754298
dc.description.abstractSe estudiaron aspectos de la ecología trófica y reproductiva de Farlowella vittata, en el caño Pringamosal, afluente al río Güejar, Orinoquia, Colombia. Se realizaron cuatro salidas de campo, que abarcan las dos épocas de altas y bajas lluvias para la zona, se evaluaron algunas variables fisicoquímicas y se realizaron capturas a lo largo del drenaje. El caño es de tipo primario, posee un ancho de 3,5 m y una profundidad promedio de 1 m, el oxígeno disuelto vario de 6,2 mg/l durante las bajas lluvias a 2,7 mg/l para las altas lluvias.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Básicas y Tecnologías
dc.publisherCiencias Básicas y Tecnologías - Biología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos reservados Universidad del Quindío
dc.titleAspectos de la ecología trófica y reproductiva de Farlowella vittata (Pisces: loricariidae) en el caño pringamosal, cuenca del río güejar, Orinoquía, Colombia
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución