dc.creator | Rodríguez-Correa, Hernando | |
dc.date.accessioned | 2021-02-15T14:08:29Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T13:17:36Z | |
dc.date.available | 2021-02-15T14:08:29Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T13:17:36Z | |
dc.date.created | 2021-02-15T14:08:29Z | |
dc.date.issued | 2007-10-30 | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6010 | |
dc.identifier | 071600 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754284 | |
dc.description.abstract | Quercus humboldtii es considerada una especie de atención prioritaria debido a su valor biológico y socioeconómico. Por tal motivo varios autores han aportado hacia una caracterización genético poblacional a través de los Andes colombianos, dichos estudios consideran la estructura y diversidad genética de la especie, independiente de las condiciones geográficas y climáticas que las caracterizan. Por medio de pruebas de Mantel, pruebas Kolmogorov-Smirnov, predicción de la distribución potencial y descripción de la distribución de la diversidad genética y número de alelos promedio en las poblaciones evaluadas, se pretende determinar la presencia de patrones genético-poblacionales a nivel geográfico y climático. Algunas variables como la temperatura anual promedio, estacionalidad de la temperatura y temperaturas promedio por cuartos, parecen influir en la distribución de las frecuencias alélicas en las poblaciones | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías | |
dc.publisher | Armenia | |
dc.publisher | Ciencias Básicas y Tecnologías - Biología | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados Universidad del Quindío | |
dc.title | Patrones genético-poblacionales a nivel geográfico y ambiental para Quercus humboldtii bonpl. en los andes colombianos | |
dc.type | Tesis | |