dc.contributorVargas, William
dc.creatorRiaño Ospina, Karolina
dc.date.accessioned2020-12-09T15:56:08Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:17:27Z
dc.date.available2020-12-09T15:56:08Z
dc.date.available2022-09-29T13:17:27Z
dc.date.created2020-12-09T15:56:08Z
dc.date.issued2003-03-01
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5837
dc.identifier071415
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754219
dc.description.abstractEste estudio se realizo en los corredores de conexión entre el cañón del río Barbas y la Reserva Forestal de Bremen en el departamento del Quindío, con el propósito de evaluar aspectos ecológicos como densidad, supervivencia, reclutamiento, crecimiento de individuos, reproducción y germinación de Cecropia telealba, Croton magdalenensis, Alchornea grandiflora, Verbesina nudipes, Miconia lehmannii, Ladenbergia oblongifolia, Cinchona antioquiae, Heliocarpus americanus, Myrsine coriacea y Solanum aphyodendron, especies que son agrupadas ecológicamente como pioneras intermedias.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.publisherArmenia, Quindío
dc.publisherEducación - Licenciatura en Biología y Educación Ambiental
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad del Quindío
dc.titleAspectos ecológicos de diez especies pioneras arbóreas en corredores de conexión Barbas-Bremen, Quindío Colombia
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución