dc.contributorRomán Valencia, César
dc.creatorRuiz Calderón, Raquel Ivveth
dc.date.accessioned2020-11-26T16:25:30Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:17:17Z
dc.date.available2020-11-26T16:25:30Z
dc.date.available2022-09-29T13:17:17Z
dc.date.created2020-11-26T16:25:30Z
dc.date.issued2004-11-12
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5777
dc.identifier071246
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754135
dc.description.abstractSobre Astyanax aurocaudatus, no existe información osteológica que contribuya a interpretar correctamente su situación taxonómica. En este trabajo se realizaron observaciones osteológicas, en cuatro ejemplares diafanizados: dos machos y dos hembras, morfométricas y merísticas sobre 40 ejemplares depositados en el museo de ictiología, laboratorio de ictiología de la Universidad del Quindío en Armenia, Colombia (IUQ) y en el laboratorio de ictiología, Instituto de Biociencias, Universidad Estatal Paulista-UNESP, Brasil (DZSJRP). Entre las características osteológicas de Astyanax aurocaudatus encontramos: la hilera externa del premaxilar con cinco dientes, la forma bicúspide y curvada del tercer diente en el dentario, maxilar con cuatro a seis dientes tricúspides, segundo infraorbital separado del preoperculo, el aparato branquial con cinco basibranquiales, aleta anal con pterigioforos que se modifican al aproximarse al extremo anterior, supraorbital presente.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.publisherArmenia, Quindío
dc.publisherEducación - Licenciatura en Biología y Educación Ambiental
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad del Quindío
dc.titleOsteología de Astyanax aurocaudatus (Pisces: characidae) del río Roble, Alto Cauca, Colombia.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución