dc.contributor | Coronado Rios, Sandra Milena | |
dc.creator | Jaramillo López, Juan Sebastian | |
dc.date.accessioned | 2021-02-11T21:40:49Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T13:17:14Z | |
dc.date.available | 2021-02-11T21:40:49Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T13:17:14Z | |
dc.date.created | 2021-02-11T21:40:49Z | |
dc.date.issued | 2009-10-21 | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5999 | |
dc.identifier | 071922 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754106 | |
dc.description.abstract | La tuberculosis (TB) es una de las enfermedades infecciosas responsables de las mayores tasas de morbi-mortalidad a nivel mundial. El tratamiento acortado estrictamente supervisado (TAES) o también conocido como tratamiento corto directamente observado (DOTS) recomendado por la Organización de la Salud (OMS) incluye los antibióticos isoniazida, rifampicina, pirazinamida, estreptomicina y etambutol. Lamentablemente, el TAES no es una opción terapéutica en infecciones con cepas de M. tuberculosis multirresistentes (TB-MDR), menos aun si la enfermedad es causada por cepas extremadamente resistentes (TB-XDR), que son resistentes incluso a medicamentos de segunda línea. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías | |
dc.publisher | Armenia | |
dc.publisher | Ciencias Básicas y Tecnologías - Biología | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados Universidad del Quindío | |
dc.title | Análisis de mutaciones en los genes asociados a la resistencia a antituberculosos de primera línea en aislados colombianos de Mycobacterium tuberculosis | |
dc.type | Tesis | |