dc.contributor | Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Luz Mary Zuluaga Salazar Magíster de Evaluación de la Educación | |
dc.creator | Trejos Gonzalez, Rodrigo | |
dc.creator | Gomez Zapata, Carlos Efren | |
dc.creator | Medina Perez, John Elkin | |
dc.date.accessioned | 2019-09-09T19:29:49Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T13:17:03Z | |
dc.date.available | 2019-09-09T19:29:49Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T13:17:03Z | |
dc.date.created | 2019-09-09T19:29:49Z | |
dc.date.issued | 2003-05-21 | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5376 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754032 | |
dc.description.abstract | El tema de nuestra investigación es el “Deporte forma de vivir mejor sin consumo de drogas”. Actualmente la juventud se encuentra presionada ante diferentes situaciones que los llevan a tomar decisiones inequívocas, conduciéndolos a las drogas, y por ende a actuar de manera irracional en contra de la sociedad, quienes son los actores principales de una realidad que los margina y los priva de cumplir sus sueños, convirtiéndolos en personas agresivas.
Se desarrolló este proyecto con jóvenes adolescentes entre los 15 a 25 años de edad, quienes atraviesan un periodo de crisis y presentan conductas como conflictos emocionales, rebeldía, sensación de persecución y acrecientan reacciones miedosas y rechazamiento de los adultos convirtiéndolos en sus enemigos y sintiendo la necesidad de agresión. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Educación - Licenciatura en Educación Física y Deportes | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad del Quindio | |
dc.title | Deporte Forma De Vivir Mejor Sin Consumo De Drogas | |
dc.type | Tesis | |