dc.creatorLeyva Quiceno, Surlelly
dc.creatorCastrillon Pérez, Jose G.
dc.date.accessioned2019-11-06T21:13:16Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:16:50Z
dc.date.available2019-11-06T21:13:16Z
dc.date.available2022-09-29T13:16:50Z
dc.date.created2019-11-06T21:13:16Z
dc.date.issued2004-10-25
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5525
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3753928
dc.description.abstractLa Salud de la población trabajadora es fundamental en el desarrollo de un país y a su vez refleja el estado de progreso de una sociedad; visto así, una persona sana se constituye en el factor más importante de los procesos productivos
dc.languagespa
dc.publisherCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.relationARSEG. Compendio de Normas Legales. Santa Fe de Bogotá
dc.relationAVENDAÑO MONSALVE, Oscar. Panorama y Fichas de Riesgo Universidad del Quindío.
dc.relationCASTAÑEDA ZÚÑIGA GEOVANNY conceptos básicos en salud ocupacional y sistema general de riesgos profesionales en colombia pagina wed Gestiopolis
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.titleDiseño del programa salud ocupacional empresa Suramericana de Guantes Ltda. Palmira Valle
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución