dc.creatorRincón Ramírez, Yady Yojana
dc.creatorGonzález López, Francy Alejandra
dc.date.accessioned2019-11-18T22:04:43Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:16:35Z
dc.date.available2019-11-18T22:04:43Z
dc.date.available2022-09-29T13:16:35Z
dc.date.created2019-11-18T22:04:43Z
dc.date.issued2004-05-11
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5547
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3753808
dc.description.abstractLa Salud Ocupacional está encaminada a promover y estimular en todo momento la creación de una cultura en seguridad y salud que van de la mano con los planes de calidad, mejoramiento de los procesos, los puestos de trabajo, la productividad y el desarrollo del recurso humano con el fin de mejorar la calidad de vida laboral, de lograr una reducción de los costos por accidentes de trabajo y enfermedad profesional.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.relationPARRA, Giraldo. Pedro Nel. Medicina del trabajo. Universidad del Quindío.
dc.relationPARRA, Víctor Manuel. Investigación Epidemiológica. Universidad del Quindío.
dc.relationAVENDAÑO, Monsalve Oscar. Panorama y Fichas de Riesgo. Universidad del Quindío.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.titleDiseño del programa de salud ocupacional para la empresa Industrias Concorde Ltda de Armenia Quindío
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución