dc.creatorEscobar-Dávila, Luisa F.
dc.creatorMontoya-Giraldo, Oscar D.
dc.creatorGiraldo-Buitrago, Didier
dc.date.accessioned2019-07-18T14:10:14Z
dc.date.accessioned2019-08-20T15:40:31Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:46:12Z
dc.date.available2019-07-18T14:10:14Z
dc.date.available2019-08-20T15:40:31Z
dc.date.available2022-09-29T12:46:12Z
dc.date.created2019-07-18T14:10:14Z
dc.date.created2019-08-20T15:40:31Z
dc.date.issued2013-06-30
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12622/911
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3753740
dc.description.abstractEn este artículo se presenta el modelado matemático para la planta conocida como Péndulo de Furuta mediante funciones de energía, teniendo en cuenta las dinámicas no lineales propias de los sistemas físicos y considerando los acoples existentes entre los dispositivos eléctricos y mecánicos. Se desarrolla un proceso de control basado en Realimentación de Variables de Estado (RVE) para el punto de equilibrio y se abordan dos temáticas para la zona no lineal de la planta. En primera instancia se implementan funciones que representan los estados energéticos de la planta en forma global y se establecen las regiones de operación (zona de ‘’Swing Up’’) y finalmente se emplean Redes Neuronales Artificiales (RNA) para emular el comportamiento de las funciones de energía. Finalmente se presenta la combinación de las técnicas de control, considerando las restricciones propias de los actuadores y sensores utilizados, además se realiza un estudio desde un ambiente simulado de los fenómenos físicos que pueden alterar el comportamiento del sistema y se verifica la capacidad, robustez y sensibilidad del controlador.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico Metropolitano (ITM)
dc.relationTecnoLógicas
dc.relationhttps://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/89/88
dc.rightsCopyright (c) 2017 Tecno Lógicas
dc.source2256-5337
dc.source0123-7799
dc.sourceTecnoLógicas; Num. 30 (2013); 71-94
dc.sourceTecnoLógicas; Num. 30 (2013); 71-94
dc.subjectModelo matemático
dc.subjectPéndulo de Furuta
dc.subjectvariables de estado
dc.subjectRedes Neuronales Artificiales
dc.subjectcontrol híbrido
dc.titleControl global del péndulo de furuta empleando redes neuronales artificiales y realimentación de variables de estado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeResearch Papers
dc.typeArtículos de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución