dc.creatorGaleano, July A.
dc.creatorSandoz, Patrick
dc.creatorZarzycki, Artur
dc.creatorRobert, Laurent
dc.creatorJaramillo, Juan M.
dc.date.accessioned2019-07-18T14:13:12Z
dc.date.accessioned2019-08-22T13:53:38Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:46:10Z
dc.date.available2019-07-18T14:13:12Z
dc.date.available2019-08-22T13:53:38Z
dc.date.available2022-09-29T12:46:10Z
dc.date.created2019-07-18T14:13:12Z
dc.date.created2019-08-22T13:53:38Z
dc.date.issued2017-05-02
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12622/1015
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3753727
dc.description.abstractLos portaobjetos de microscopio se utilizan ampliamente como sustratos base in situ para la realización de diversos sistemas o elementos microfabricados. Para estos fines, el proceso de microfabricación consiste en transferir un diseño predefinido sobre el sustrato correspondiente a una lámina de vidrio utilizada como portaobjetos de microscopio. Este proceso se conoce como “patterning”, que es una técnica que también se puede utilizar en la transferencia de diseños específicos que permite la recuperación de una región de interés (ROI) bajo el microscopio. En estos casos, aparecen dos desafíos principales: 1) Las perturbaciones en la transmisión de la luz deben permanecer mínimas para mantener la alta calidad de observación del objeto de interés bajo el microscopio. 2) El tamaño del patrón debe ser entonces suficientemente pequeño, pero, sin embargo, mayor que el límite de difracción para ser observable satisfactoriamente para propósitos de posicionamiento. En este artículo presentamos los procedimientos involucrados en la microfabricación de Patrones Pseudo-Periódicos (PPP) los cuales encriptan la posición absoluta de un área extendida. Esos patrones están embebidos en placas de Pétri para permitir la recuperación absoluta y de alta precisión de una ROI, al igual que su orientación. La microfabricación presentada se basa en una técnica conocida como “liftoff” que, tras el ajuste de parámetros, permite la obtención de PPP cumpliendo los dos requisitos anteriormente mencionados. Los resultados corresponden a la realización de PPP en portaobjetos de vidrio y compuesto por puntos laterales de 2μm hechos de aluminio con un grosor de 30nm.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico Metropolitano (ITM)
dc.relationTecnoLógicas
dc.relationhttps://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/695/677
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es_ES
dc.source2256-5337
dc.source0123-7799
dc.sourceTecnoLógicas; Vol 20 No 39 (2017); 115-126
dc.sourceTecnoLógicas; Vol. 20 Núm. 39 (2017); 115-126
dc.subjectMicro-tecnología
dc.subjectproceso lift-off
dc.subjectpatrones pseudo-periódicos
dc.subjectláminas cubreobjetos de vidrio
dc.subjectmicropatterning
dc.titleMicrofabricación de patrones de referencia en posición en portaobjetos de microscopio para el análisis de alta precisión de eventos celulares dinámicos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeResearch Papers
dc.typeArtículos de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución