dc.creatorÁlvarez-Ríos, Yolanda
dc.date.accessioned2019-07-18T14:12:19Z
dc.date.accessioned2019-08-14T14:50:06Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:45:56Z
dc.date.available2019-07-18T14:12:19Z
dc.date.available2019-08-14T14:50:06Z
dc.date.available2022-09-29T12:45:56Z
dc.date.created2019-07-18T14:12:19Z
dc.date.created2019-08-14T14:50:06Z
dc.date.issued2007-06-26
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12622/761
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3753621
dc.description.abstractEl intento por dominar racionalmente el espacio dio lugar a la Geometría. La totalidad de las matemáticas se encuentran invadidas por el sentido geométrico; y no podía ser de otra manera, dado el carácter eminentemente visual y espacial de una gran porción de la intelección matemática y dada la tendencia manifiesta a aclarar hasta las ideas más abstractas, de una forma intuitiva y gráfica. Las formas geométricas de la naturaleza se clasificarán atendiendo a los binomios forma-función, forma-métrica y forma complejidad. Este artículo retoma la taxonomía de las formas más comunes en la naturaleza, recalcando su expresión matemática y analizando su funcionalidad y estructura como elementos fundamentales que las han hecho prevalecer. 
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico Metropolitano (ITM)
dc.relationTecnoLógicas
dc.relationhttps://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/480/565
dc.rightsCopyright (c) 2017 Tecno Lógicas
dc.source2256-5337
dc.source0123-7799
dc.sourceTecnoLógicas; Num. 18 (2007); 103-136
dc.sourceTecnoLógicas; Num. 18 (2007); 103-136
dc.subjectGeometría
dc.subjectforma
dc.subjectfunción
dc.subjectmétrica
dc.subjectestructura
dc.subjectcomplejidad
dc.subjectprevalencia
dc.titleLa geometría de las formas de la naturaleza
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticles
dc.typeArtículos


Este ítem pertenece a la siguiente institución