es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM (Colombia)
        • Ver ítem

        Tarjeta de adquisición de datos y control para banco de simulación de turbina eólica

        Fecha
        2018
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12622/3977
        instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
        reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
        repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3753480
        Autor
        Arias Arcila, Andrés Felipe
        Institución
        • Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM (Colombia)
        Resumen
        En el laboratorio de ETI de Parque i se hizo un banco de pruebas con un aerogenerador real y para simular el movimiento generado por el viento, se le acoplo un motor DC. El objeto de este trabajo consiste en comunicar este banco de pruebas con un computador y poder controlarlo. Para comunicar el banco con el computador, se utilizó una tarjeta Arduino UNO. La metodología consistió en acondicionar la señal de control de velocidad del motor. De la tarjeta Arduino sale una señal PWM que ingresa como un nivel DC al driver del motor luego la medida de velocidad que sale del encoder en forma de frecuencia, es convertida en un nivel DC para ser leída por el Arduino. También la señal que sale del torquímetro se filtra antes de ingresarla al Arduino para disminuir el ruido. Al terminar la etapa de hardware, se empezó a trabajar con el software. Para esto se hizo uso de Matlab y LabVIEW ya que estos se comunican fácilmente con la tarjeta Arduino. Se hicieron las funciones en Matlab para escribir velocidad del motor y leer velocidad y torque. En LabVIEW se hizo una interfaz gráfica donde se pueda imponer una velocidad al motor, y se pueda leer en tiempo real la velocidad real del aerogenerador y el torque producido en el acople motor-generador. Los resultados muestran que la velocidad del eje mecánico del acople motor-generador alcanza la velocidad de referencia impuesta desde el computador en 800ms aproximadamente.
        Materias
        LabView (Lenguaje de programación gráfico)
        Tarjetas de adquisición de datos
        Sistema DAQ
        Autogeneradores
        Bancos de pruebas
        Simulación de sistemas
        Encoders

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018