dc.creator | Cardeño Espinosa, Jorge | |
dc.creator | Muñoz Marín, Luis Guillermo | |
dc.creator | Ortiz Alzate, Hernán Darío | |
dc.creator | Alzate Osorno, Natalia Cristina | |
dc.date.accessioned | 2019-07-16T17:02:27Z | |
dc.date.accessioned | 2019-08-23T17:10:21Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T12:44:42Z | |
dc.date.available | 2019-07-16T17:02:27Z | |
dc.date.available | 2019-08-23T17:10:21Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T12:44:42Z | |
dc.date.created | 2019-07-16T17:02:27Z | |
dc.date.created | 2019-08-23T17:10:21Z | |
dc.date.issued | 2017-01-30 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12622/1333 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3753030 | |
dc.description.abstract | Este artículo analiza el impacto del uso de los Objetos Interactivos de Aprendizaje –OIAcreados mediante el programa Descartes JS, sobre la adquisición o desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes y en el proceso de enseñanza aprendizaje, orientado por los docentes de cuarto y quinto grado de la Educación Básica Primaria, de las Instituciones Educativas Débora Arango Pérez (Medellín) y la Primitivo Leal La Doctora (Sabaneta). Para lograrlo, se aplicaron diversos instrumentos de investigación, de los cuales se retoma la prueba estandarizada diagnóstica y la prueba estandarizada final, a una muestra de 231 estudiantes en la primera escuela y 237 en la segunda, con dos grupos de control y dos grupos de experimentación en cada contexto educativo, comparando los resultados por grupos y de manera general. Se presenta análisis descriptivo de los datos e inferencia estadística, y se establece que los estudiantes pueden hacer un uso racional de los recursos o estrategias virtuales para mejorar la comprensión de las matemáticas, acompañados por los inmigrantes digitales (docentes), para propiciar una alfabetización digital autónoma y de trabajo colaborativo en el aula de clase o fuera de ella. El estudio concluye que el uso de recursos digitales, como los OIA, puede mejorar los resultados académicos en el área de las matemáticas, pero se requiere cambios en la práctica pedagógica de los docentes, además de consolidar, a partir de la experiencia, un modelo de intervención pedagógica, adaptado a las características de cada contexto. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM) | |
dc.relation | Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad | |
dc.relation | https://revistas.itm.edu.co/index.php/trilogia/article/view/182/188 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 trilogía Ciencia Tecnología Sociedad | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | |
dc.source | 2145-7778 | |
dc.source | 2145-4426 | |
dc.source | Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol 9 No 16 (2017); 63-84 | |
dc.source | Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad; Vol. 9 Núm. 16 (2017); 63-84 | |
dc.subject | Objetos Interactivos de Aprendizaje | |
dc.subject | matemáticas escolares | |
dc.subject | TIC | |
dc.subject | Descartes JS | |
dc.subject | enseñanza | |
dc.subject | aprendizaje autónomo y colaborativo | |
dc.title | La incidencia de los Objetos de Aprendizaje interactivos en el aprendizaje de las matemáticas básicas, en Colombia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Articles | |
dc.type | Artículos | |