dc.creatorGuarnizo-Lemus, Cristian
dc.date.accessioned2019-07-18T14:11:13Z
dc.date.accessioned2019-08-16T16:20:59Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:44:34Z
dc.date.available2019-07-18T14:11:13Z
dc.date.available2019-08-16T16:20:59Z
dc.date.available2022-09-29T12:44:34Z
dc.date.created2019-07-18T14:11:13Z
dc.date.created2019-08-16T16:20:59Z
dc.date.issued2008-12-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12622/817
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3752976
dc.description.abstractEn este artículo se presenta un estudio sobre la reducción de ruido de fondo (electrónico) en señales electroencefalográficas (EEG) utilizando la transformada wavelet, asumiendo que las características extraídas son susceptibles al ruido inherente en la señal ycomún entre clases. Adicionalmente se observa la incidencia en la separación de las muestras en el espacio de características a partir de un clasificador bayesiano lineal. Se obtiene un incremento del1% en la media del porcentaje de acierto, al realizar la reducción de ruido en la identificación de dos estados funcionales.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico Metropolitano (ITM)
dc.relationTecnoLógicas
dc.relationhttps://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/248/254
dc.rightsCopyright (c) 2017 Tecno Lógicas
dc.source2256-5337
dc.source0123-7799
dc.sourceTecnoLógicas; Num. 21 (2008); 67-80
dc.sourceTecnoLógicas; Num. 21 (2008); 67-80
dc.subjectWavelet
dc.subjectEEG
dc.subjectreducción de ruido
dc.titleAnálisis de reducción de ruido en señales eeg orientado al reconocimiento de patrones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticles
dc.typeArtículos


Este ítem pertenece a la siguiente institución