es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM (Colombia)
        • Ver ítem

        Identificación de biomateriales para uso en ingeniería de tejido de piel-revisión

        Fecha
        2013
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12622/1524
        instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
        reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
        repourl:https://repositorio.itm.edu.co/
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3752771
        Autor
        Colorado Cañola, Ana Cristina
        Agudelo Mejía, Carlos Andrés
        Institución
        • Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM (Colombia)
        Resumen
        Una de las áreas emergentes en el ámbito médico es la ingeniería de tejidos. Dentro de ella los avances más notorios y avanzados se encuentran en la aplicación a traumatismos de piel. El importante número de personas afectadas ya sea por heridas, quemaduras o enfermedades ha hecho de esta aplicación una de las más estudiadas en los últimos años. En este trabajo se realizó una revisión bibliográfica sobre diferentes materiales comerciales y no comerciales empleados en el proceso de recuperación de tejido de piel. La búsqueda incluyó una recopilación de conceptos relacionados con el área de ingeniería de tejidos y analizó las ventajas y desventajas de diferentes materiales naturales y sintéticos empleados como sustitutos dérmicos, epidérmicos y dérmicos-epidérmicos. Los hallazgos señalan un amplio camino por recorrer en la creación de nuevos materiales y técnicas que permitan una mejor asociación de nuevos materiales con las funciones completas de la piel. Reconociendo sin embargo el gran apoyo que los biomateriales naturales y sintéticos actuales están representando para la reposición de piel de personas actualmente afectadas. Se enmarca también como un área potente de aplicación, el desarrollo de materiales en base al uso de nanomateriales, los cuales permiten hacer las modificaciones estructurales al material base, generando dominio sobre respuestas deseadas específicas.
        Materias
        Ingeniería de tejidos
        Piel (Anatomía)
        Nanomateriales
        Sustancia bioquímica
        Tejidos biológicos
        Fibroblastos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018